10 cosas que hemos aprendido con una membresía de verduras

12974329_1344484092232052_6041507662461750972_n

1. Ser miembro de un programa de verduras o Agricultura Sostenida por la Comunidad (ASC) es una excelente forma para descubrir nuevas recetas y nuevos vegetales favoritos.

2. No es necesario intimidarse por las verduras que no conozcas, muchas también son nuevas para nosotros, pero siempre te vamos a dar ingredientes que son fáciles de preparar de varias formas y lo que sabemos sobre ellos.

3. Entre más fresco el vegetal, menos preparación requiere. Así de sencillo. Además los vegetales recién cosechados tienen más sabor que los que encuentras en los supermercados.

4. Es bueno dar prioridad a las verduras según el tiempo que se mantendrán frescas. Y hay trucos por si empiezan a pasarse, por ejemplo, si las hojas verdes (acelgas etc) empiezan a marchitarse simplemente guísalas en lugar de comerlas crudas.

5. Empieza a decidir qué comer, no a base de tu antojo sino de lo que haya en temporada. Puede ser difícil en un inicio adaptarte, pero cuando veas que los tomates de herencia están maduros ¡los comes ese día!

6. Las verduras en los supermercados están limpiecitos; han sido procesadas, empaquetadas y trasladadas. Los vegetales ASC llegan directo de la huerta, así que es natural que encuentres un poco de tierra y muy de vez en cuando algún bicho. Es parte de la experiencia y no estás comiendo químicos dañinos o pesticidas.

7. Ser un miembro ASC requiere de tiempo en la cocina. Recomendamos que selecciones el tipo de membresía que mejor se adapte a tu estilo de vida y hábitos de cocina.

8. Gracias a la lección #7 gastas menos comiendo en la calle. Teniendo tanta comida fresca en el refrigerador te motiva a comer sano y en casa.

9. ¡Las ensaladas cuando tienen una buena lechuga son más sabrosas! Hemos visto hasta la gente más “carnivora” servirse dos o tres veces las ensaladas preparadas con nuestra lechuga mixta.

10. Pertenecer a un programa ASC es la excusa perfecta para salir de casa. Visita la huerta, enseña a tus hijos de donde proviene su comida y reconéctate con la tierra.

Es una experiencia muy divertida que además de sabrosa, ¡fomenta un mejor estilo de vida!

Eat local2

Leave a comment